Mostrando entradas con la etiqueta estilista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estilista. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de diciembre de 2016

Tino Casal, el arte por exceso

Desde el pasado 16 de noviembre y hasta el 19 de febrero de 2017, os recomiendo asistir a la exposición en el Museo del Traje “Tino Casal, el arte por exceso”, sobre la figura de uno de los creadores más activos en lo referente a la transformación de la cultura española.

De nombre completo  José Celestino Casal Álvarez, Tino Casal supo conseguir la conjunción perfecta entre la iconografía pop y la moda, creando un personaje para siempre admirado y criticado incluso a partes iguales, fundamental en la llamada Movida Madrileña.

Su legado artístico se compone no sólo de su música, sino fundamentalmente de su personaje, y también de sus producciones, sus estilismos, su obra plástica y sus diseños. Su peculiar “locura” como él la llamaba queda reflejada en esta exposición cuando se cumplen ya 25 años de su muerte.


“Me odian porque me he adelantado con la chaqueta 
que ellos pensaban ponerse”   
Tino Casal


Se dice de él que es una mezcla entre Bowie y Sandokan, un dandy postmoderno que se mueve a contracorriente creando su propio estilo. Si al salir de casa con un modelón no conseguía que la gente se diese la vuelta para mirarle, se daba media vuelta para ponerle solución. Así era su personalidad “todo ese barroquismo que tengo encima” según sus propias palabras.

Tino Casal invertía mucho tiempo en crear sus propias propuestas escénicas. Admirador de Antonio Alvarado, Pedro Morago o Francis Montesinos, le gustaba buscar sus propias telas y divertirse creando y plasmando sus ideas.

Me gusta mucho una anécdota que extraigo del Museo del Traje: “Antonio Villa-Toro estaba con Casal en Torrelaguna y localizan una vieja tienda de ropa. Casal se dirige a la dependienta, una señora mayor, vestida de negro y con pañuelo a la cabeza y le pregunta: ¿Tienes usted algo de leopardío o cebrerío? A lo que la mujer le responde: Leopardío y cebrerío no tengo, pero tengo serpenterío. Pues venga”

Rey del tecno pop en España, produce música para el rey del heavy, Obus, y el grupo Azul y Negro. Postmodernidad, el concepto de collage, la mezcla, el nuevo romanticismo, el punk, el glam, y la firme teoría de que “más es más y mejor” consigue capa sobre capa, ir siempre un paso por delante.



Larga vida al genio..










martes, 14 de junio de 2016

María Villalón

Hace unos días tuvimos la oportunidad de hacerle una asesoría de imagen completa a la artista María Villalón, y de proponerle varios estilismos para sus próximos conciertos.

Nos encanta María por su sencillez y su fuerza. 
Autora de temas tan consagrados como “la lluvia” o “ni tú ni yo” nos abrió las puertas de su casa y de su armario con la simpatía que caracteriza a las personas que hacen bien su trabajo y se sienten orgullosas de ello. 
Ahora mismo María se encuentra en la gira de presentación de su último trabajo, un audiolibro lleno de canciones maravillosas titulado “El insólito viaje de una gota de lluvia”.

El primero de los estilismos fue para un concierto de la gira Coca Cola Concert`s Club celebrado en la madrileña sala de conciertos Cadillac Solitario, y el segundo, para una colaboración en el Teatro Lara junto a Paula Rojo. 
Queremos dar las gracias a la marca Minueto por su preciosa ropa y por su amabilidad y disposición. 

En breve la podremos ver luciendo otro de nuestros estilismos para su próximo concierto.


Y este, amigos, fue el resultado!